Me ha costado un par de semanas comenzar a escribir este post, necesitaba tomar un poco de perspectiva, a decir verdad me he tenido que recuperar de un viaje tan intenso. Durante mi viaje por Noruega enfermé y tuve que volver a casa antes de lo esperado aunque por suerte ¡pude acabar mi crucero!
Incluso si no pude estar al 100%, este viaje ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. La belleza de los paisajes es indescriptible, es la primera vez que me he sentido diminuta al lado de la naturaleza.
Ha sido un viaje lleno de emociones, gracias al cual a partir de ahora el 21 de marzo siempre será el día en que crucé el círculo polar ártico y vi una aurora boreal.
Comenzamos entonces con los consejos prácticos y recomendaciones para hacer un crucero por los fiordos noruegos.
.
¿Qué tipo de cruceros existen para visitar los fiordos noruegos?
Hasta poco antes de contratar mi viaje yo pensaba que solo había una forma de hacer este viaje por los fiordos, a continuación os cuento las diferentes posibilidades:
- Crucero turista; es el típico crucero que parece una ciudad flotante, del que imagino que todos habréis oído ya hablar, por ejemplo Costa Cruceros, MSC Cruceros o Pullmantur son algunas de las compañías con las que se puede contratar esta opción.
- Crucero Hurtigruten; es un barco de correos acomodado para llevar también a pasajeros, está más indicado para aquellas personas que busquen hacer un crucero de exploración por los fiordos. Para en muchísimos lugares y es mucho más tranquilo que un crucero de turistas.
Yo escogí hacer mi viaje a bordo del crucero Hurtigruten y me encantó, para en muchísimos pueblos remotos a los que no hubiese llegado jamás en un viaje normal. Se puede encontrar toda la información en su página web.
¿A qué aeropuertos volar? Precio de los vuelos
Todo depende de dónde empiece y termine el crucero que escojas. En mi caso fueron 4 vuelos en total los vuelos que cogí:
– Berlín – Copenague – Bergen
– Kirkenes – Oslo
– Oslo – Berlin
En total fueron unos 260€, sin lugar a duda el más caro fue de Kirkenes a Olso que costó 120€. Aquí os dejo algunos consejos sobre cómo encontrar vuelos baratos en internet.
Duración y recorrido del crucero
La ruta del crucero Hurtigruten comienza en Bergen y acaba en Kirkenes, ese trayecto dura 7 días y fue el que hice yo. Luego el barco vuelve a bajar a Bergen, si se decide hacer el viaje de vuelta completo dura 11 días.
Os dejo aquí un enlace con el recorrido que hizo este crucero en concreto: Itinerario crucero Hurtigruten Bergen – Kirkenes.
.
Qué excursiones hacer en los fiordos
Debido a las temperaturas tan bajas había muchas excursiones que no estaban disponibles en temporada de invierno. Nosotros contratamos dos
- Excursión en trineo llevado por perros (150€)
- Excursión al Cabo Norte (120€)
Si contratáis las excursiones por adelantado salen más caras, por lo que es recomendable contratarlas en el mismo barco. La excursión al Cabo Norte tuvo que ser suspendida por una enorme ventisca que hubo. Aunque no pudimos ir, fue totalmente una experiencia poder presenciar ese tipo de tempestad tan fuerte y agresiva en medio del mar. Uno de los contrastes que más me sorprendió de mi viaje por los fiordos fue el contraste de la nieve en el mar, me parecía increíble estar en un barco en alta mar y que fuera estuviese nevando exageradamente.
.
Precio de un crucero por los fiordos
Teníamos camarotes con vistas al exterior, pillamos una oferta y el precio fue de 1250€ con pensión completa (normalmente ese precio en la fecha en la que fuimos era para camarotes interiores). Entre los vuelos y el crucero el precio fue en total de unos 1500€, más lo que te gastes allí que advierto, por si no lo sabéis o no lo creéis… ¡Noruega es carísimo!
PD: menos mal que escogimos un camarote exterior, ya que debido a que estuve enferma, pasé más horas de las que me hubiese gustado en cama. Aunque con estas vistas ¡no me puedo quejar!
.
Mejor temporada para viajar a los fiordos
Mucha gente recomienda que la mejor temporada para hacer un crucero por los fiordos noruegos es de mayo a septiembre, ya que hace mejor tiempo y te aseguras así que se puedan hacer todas las excursiones sin ningún contratiempo.
Sin embargo yo fui a mediados de Marzo, es decir, al final de temporada de auroras boreales y…. ¡¡¡pude ver una aurora boreal!!! Aunque es cierto que hacía bastante frío, la belleza y la magia de esos paisajes nevados es espectacular, por lo que en mi opinión merece muchísimo la pena verlo en esa época del año aunque os aconsejo que vayáis muuy bien abrigados.
.
Comer y beber en Noruega
Gracias a que en el barco iba en régimen de pensión completa no me tuve que preocupar por el precio de la comida, lo cual fue un gran alivio, ya que un par de veces comimos fuera y para que os hagáis una idea; en Pizza Hut, pagué por dos trozos de pizza para llevar 13€.
.
Resumen de mi recorrido por la costa noruega
A continuación voy a hacer un pequeño resumen de las ciudades que más me gustaron durante mi viaje, no va a ser con muchos detalles ya que para que este post no se haga demasiado largo, tengo preparado contarlo más largo y tendido en diferentes entradas.
1) Bergen
Fue mi primera toma de contacto con Noruega y dejó el listón altísimo, es una cuidad preciosa, la típica que te imaginas cuando piensas en Noruega además el tiempo estaba buenísimo. Bergen tiene un puerto muy importante y prácticamente es considerada la entrada a los fiordos noruegos.
2) Ålesund
Ciudad situada en la provincia de Møre og Romsdal.
Esta ciudad tiene una historia que me llamó bastante la atención, en 1904 quedó totalmente abrasada por las llamas, en el llamado Incendio de Ålesund, el cual se recuerda como uno de los incendios más grandes de Noruega. Aunque por suerte y por milagro sólo murió una persona, los edificios y casas quedaron destruidos. El rey el káiser Guillermo II de Alemania que visitaba mucho aquella zona suministró el material necesario para la reconstrucción de la ciudad, donde tuvo mucha influencia el estilo Art Nouveau y el cual hoy día caracteriza a la ciudad.
3) Trondheim
Se encuentra en la provincia de Sør-Trøndelag, cerca de la frontera con el círculo polar ártico.
En esta ciudad se encuentra uno de los principales iconos culturales de Noruega, la Catedral de Nidaros, catedral luterana de Trondheim. Es la catedral gótica más boreal del mundo (es decir, más al norte). Es la segunda iglesia más grande de toda Noruega.
Durante todo el tiempo que pasé en esta ciudad no paró de llover, unas 3 horas andando y sin paraguas. Si a eso le sumamos que no llevaba paraguas ahí está una de las razones por las que mi resfriado empeoró durante el viaje.
4) Bodø
Ciudad situada en la provincia de Nordland. ¡Primera ciudad que visitamos en el círculo polar ártico!
Las vistas desde la última planta del hotel Radisson Blu son simplemente espectaculares.
Una vez cruzamos el círculo polar ártico el paisaje cambió casi por completo, y a partir de entonces todo estaba totalmente blanco.
Esa misma noche que crucé el círculo polar ártico vi por primera vez una Aurora Boreal. ¿Alguna vez habéis presenciado algo tan impresionante que se os hayan saltado las lágrimas de emoción?
5) Tromsø
Está situada en la provincia de Troms, es una ciudad más cosmopolita que las anteriores, con un gran comercio y una universidad conocida.
En Tromsø se encuentra la Catedral del Ártico, una iglesia parroquial construida en 1965.
6) Kirkenes
¡Fin del crucero! Kirkenes es el último pueblo que visita este crucero antes de dar la vuelta, está situada en una península del Fiordo de Bøk, en la provincia de Finnmark. Me pareció un lugar bastante calmado y muy frío. Había nieve por todos lados.
Esto ha sido un resumen de los lugares que visité durante el crucero por los fiordos noruegos, como ya os comenté antes, os contaré con más detalles y muchas más fotos en futuras entradas.
Espero que os esta información os sirva de ayuda a todos aquellos que estáis pensando en hacer este crucero y que os anime a los que aún estáis en duda.
Si hay algún punto que se me haya escapado y que os interese saber, dejadlo en los comentarios y así completamos el post entre todos.
14 Comments
Me encantaría visitar Noruega, lo tengo pendiente desde hace mucho tiempo…
Por cierto, espero que ya estés recuperada y que no haya sido nada grave 😉
¡Besotes!
Hola Alize!
Sí, ya estoy totalmente recuperada 😀
Pues te recomiendo totalmente que vayas a Noruega, a mi me encantó!
Un abrazo 🙂
Hola Montse!
Qué bonito debe ser hacer un viaje a bordo del Hurtigruten! El precio que indicas para 7 días es muy barato, además si tenías pensión completa fenomenal.
El barco hace una parada también en las islas Lofoten o pasa cerca solamente? Esa zona es espectacular! 🙂 El año pasado estuve varios días en las Lofoten, recorriéndolas en coche, y la naturaleza es impresionante, un paisaje especial, con montañas nevadas a pie de playas de arena blanca, pequeños puertos pesqueros, cabañas de pescadores, etc
Bergen también es precioso, como comentas; hay tiendas interesantes, de antigüedades por ejemplo, y un mirador muy bonito desde donde se ve toda la ciudad, al que se puede subir a pie dando un paseo por una zona arbolada. Debe ser genial vivir un tiempo en una ciudad como Bergen, rodeada de naturaleza, y con los fiordos tan cerca.
Bueno, seguiré leyendo sobre tus viajes! 🙂
Un abrazo,
David
Hola David!
Muchas gracias por tu comentario.
Pues justo el que hice yo no paró en Lofoten, pero ahora que lo mencionas me lo apuntaré para la próxima vez que vaya a Noruega (porque volveré 🙂 )
Bergen me encantó, es la típica ciudad que se te viene a la cabeza cuando imaginas una ciudad Noruega y la naturaleza es espectacular.
Sin duda, un viaje inolvidable.
Un saludo
Hola Montse.
Estamos preparando un viaje a Noruega y nos ha interesado el crucero que comentas. Tenemos una duda. En las paradas da tiempo de bajarse a ver algo? Si queremos hacer una excursión luego hay que coger otro barco?
Gracias
Hola Sara,
el crucero en el barco Hurtigruten, realmente es un barco de correos, por lo que para en muchísimos sitios para dejar la correspondencia como puedes ver en el itinerario. En las ciudades y pueblos más importantes sí para bastante rato (hasta 6-7 horas) por lo que puedes bajarte y visitar la ciudad.
De cualquier modo, te recomiendo informarte muy bien del tiempo que está en cada sitio antes de hacer otra excursión.
Un abrazo!
Buenos dias a todos, estoy interesada en hacer un crucero por los fiordos noruegos pero mi problema es que le tengo bastante miedo al mar, por lo tanto si hay buena mar, fenomenal pero si hay mala mar, me muero, una pregunta los que ya han estado en un crucero en verano por los fiordos noruegos, normalment como esta el mar, el crucero va bordeando la costa por lo tanto no entra en mar abierto y no se siente la mala mar? Muchas gracias
Hola Beatriz, pues lo cierto es que el crucero Hurtigruten del que hablo en el post, prácticamente no se aleja de la costa. Esto tiene una desventaja, que es que el mar está más alborotado, por lo que puede dar lugar a mareos para aquellas personas más sensibles.
Las veces que se aleja un poco más de la costa se nora bastante ya que el barco a penas se mueve.
En mi opinión es bastante seguro, ya que como te he dicho navega muy cerca de la costa y para en muchísimos sitios, pero por otro lado si eres sensible a los movimientos y te mareas con facilidad te recomiendo que te lleves algún remedio contra eso.
Un saludo! 🙂
Hola! Muy lindo tu relato, se pueden contratar excursiones por fuera de Hurtigruten, ya que son bastante caras con ellos? que me sugieres? Gracias
Hola Martín, sí se puede. Cuando llegas a cualquier destino ellos paran el barco y tu puedes bajarte o quedarte. Si te bajas puedes hacer lo que quieras, siempre y cuando a la hora que el barco parta, estés de vuelta. Si no estás allí a la hora que se indica, el barco se va sin de cualquier modo.
Un saludo!
Genia viaje Montse! Ya me dan gas de hacer lo mismo.
Recomendarías, si tuvieras que hacerlo nuevamente, el Hurtigruten? Entiendo que tiene más paradas y sea más tranquilo. Pero las acomodaciones o la variedad de comidas ¿son buenas?
Tengo mis aprensiones con ese barco.
Hola Franco, definitivamente sí lo recomendaría. La comida es muy buena, es un barco tranquilo y con poca gente, que yo personalmente lo prefiero, ya que así disfrutas más de la tranquilidad y grandeza del paisaje.
Respecto a tu pregunta, si organizase otro viaje a los fiordos elegiría un crucero con otra ruta (ya sea Hurtigruten u otra compañía) ya que en la ruta que yo hice no se adentraba en los fiordos, por lo que las vistas tan típicas en las que pasas por medio de los fiordos yo no las vi.
Un abrazo y te animo a que hagas ese viaje! 🙂
Hola, hiciste reserva para el crucero? quiero hacerlo a comienzos de diciembre pero no sé si es seguro pagarla ´por internet o mejor una vez en bergen buscarlo.
Recomiendas el trayecto de vuelta en avión?
Es fácil encontrar hospedaje cómodo y económico en Bergen?
Los vuelos hacia Oslo debo reservarlos o estando allí es fácil encontrar disponibilidad?
¡Hola Martha! Pues nosotros reservamos el crucero por los fiordo a través de una agencia, pero la web oficial de Hurtigruten es muy fiable para reservar directamente online.
Sí, la vuelta la recomiendo en avión porque aunque se puede hacer el crucero ida y vuelta, la vuelta hace exactamente el mismo recorrido y el precio de los dos trayectos es muy caro.
El alojamiento en Bergen se puede hacer a través de Booking.com
El vuelo te aconejos que lo reserves antes de ir, yo nunca reservo los vuelos directamente en el aeropuerto porque son muy caros. Puedes encontrar vuelos baratos en Skyscanner
¡Espero que disfrutes mucho de tu viaje!
Saludos 🙂